Leyendo ahora
Madres buscadoras insisten en ser escuchadas y Armenta delega

Madres buscadoras insisten en ser escuchadas y Armenta delega

madres buscadoras

*Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum llama al diálogo con colectivos, las omisiones estatales evidencian la deuda pendiente con las familias de desaparecidos.

Puebla.— La reciente visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al estado de Puebla ha vuelto a poner en el centro del debate nacional la respuesta institucional frente a la crisis de desapariciones en el país.

El caso del colectivo La Voz de los Desaparecidos, que ha solicitado desde hace dos semanas una reunión con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, resuena también entre los colectivos del Estado de México, donde la exigencia de atención directa por parte de las autoridades estatales se mantiene vigente.

Durante su conferencia matutina de hoy martes, Sheinbaum expresó su confianza en que el gobernador poblano atenderá personalmente a las madres buscadoras.

“Es muy buen gobernador, tiene sensibilidad. Estoy segura de que atenderá esta situación y cualquier otra. Está haciendo muy buen trabajo”, declaró la presidenta.

No obstante, en la práctica, el mandatario estatal delegó por segunda vez la atención del caso al titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, sin que hasta ahora se haya concretado una reunión formal.

Este patrón de omisión preocupa a las madres buscadoras en otras entidades, incluyendo el Estado de México, donde colectivos como Hasta Encontrarles Edomex y Familias Unidas por los Desaparecidos en el Valle de Toluca han señalado la falta de respuestas efectivas de las autoridades estatales.

En diversos casos, las madres han solicitado audiencias con altos funcionarios, incluyendo al gobernador mexiquense Delfina Gómez Álvarez, sin obtener respuestas claras o acciones concretas.

“La presidenta dice que hay sensibilidad, pero a nosotras nadie nos escucha. Llevamos meses pidiendo una reunión y sólo nos mandan a funcionarios menores o nos cancelan sin explicación”, denunció en entrevista Mariana Méndez, madre de un joven desaparecido en Naucalpan y miembro de un colectivo de búsqueda.

En el caso de Puebla, el reclamo de las madres incluye también su inconformidad por la destitución de Luis Javier Cervantes Gómez como comisionado estatal de Búsqueda, reemplazado desde abril por Juan Enrique Rivera Reyes, sin que se dieran explicaciones claras al colectivo.

Las madres insisten en que este tipo de decisiones deben tomarse con base en resultados, y en consulta con quienes participan activamente en las labores de localización.

A nivel federal, el discurso de la presidenta Sheinbaum ha girado en torno al compromiso con las víctimas. “Estamos en plena disposición de apoyarles”, aseguró tras la petición pública de audiencia.

No obstante, el contraste entre el discurso de Palacio Nacional y la ejecución en los estados genera incertidumbre sobre la eficacia del sistema nacional de búsqueda.

See Also
Catedral de Puebla

En el Estado de México, los reportes de desapariciones no han cesado. Datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) colocan a esta entidad entre las cinco con mayor número de casos activos.

Pese a ello, colectivos aseguran que las acciones de localización carecen de coordinación, presupuesto suficiente y, sobre todo, voluntad política.

Expertos en derechos humanos y víctimas insisten en que la atención directa por parte de los gobernadores es esencial para garantizar un enfoque sensible y eficaz.

“Delegar no siempre es malo, pero en casos como éste, donde las madres están pidiendo ser escuchadas por el jefe del Ejecutivo estatal, no se trata sólo de operatividad: se trata de dignidad”, señaló Xóchitl Sánchez, investigadora del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero.

Mientras tanto, las madres continúan con sus propias búsquedas, entre cerros, basureros y fosas clandestinas. Su clamor es el mismo en Puebla, en el Estado de México y en todo el país: ser escuchadas, recibir apoyo real, y que sus seres queridos no queden en el olvido.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados