Leyendo ahora
Colapsa zona metropolitana de Puebla por intensas lluvias

Colapsa zona metropolitana de Puebla por intensas lluvias

zona metropolitana

Puebla, Pue.– Fuertes lluvias registradas en la zona metropolitana de Puebla, provocaron inundaciones severas en Lomas de Angelópolis, una de las más transitadas y de alto desarrollo en la ciudad, lo que ocasionó caos vehicular, afectaciones en viviendas, negocios, y el cierre de varias vialidades.

Las avenidas Atlixcáyotl y Periférico Ecológico se encuentran entre las más afectadas. El tráfico está colapsado en la Autopista Puebla-Atlixco, con dirección a la Vía Atlixcáyotl y sus laterales, donde el agua ha imposibilitado el paso vehicular.

Puede ser una imagen de 5 personas y masa de agua

Se desborda Río Atoyac

Además, se reportó el desbordamiento del río Atoyac en el límite entre Puebla y Ocoyucan, lo que incrementó el nivel del agua hasta cubrir incluso el paso peatonal. Ante la situación, elementos de Protección Civil estatal activaron el operativo “Acuario” para auxiliar a automovilistas atrapados.

Una intensa tromba en Puebla causó el desbordamiento del río Atoyac y  emergencias en la ciudad

Entre los incidentes destacados se encuentra un encharcamiento de aproximadamente 70 centímetros en el cruce de Esteban y 31 Poniente, donde un vehículo quedó varado con una persona en su interior, quien fue rescatada sin lesiones por personal de emergencia.

De igual forma, en el Bulevar Forjadores, frente al Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), se brindó auxilio a personas que no pudieron abandonar sus vehículos a tiempo debido al incremento del nivel del agua.

Autoridades de Protección Civil recomiendan extremar precauciones y evitar circular por las zonas afectadas. Además, se exhorta a la población a no cruzar calles inundadas, ni a pie ni en automóvil, y a no tirar basura en las calles o coladeras, ya que esto agrava los riesgos de inundaciones.

See Also
mercado Hidalgo

Lluvia provoca caos, inundaciones y el desbordamiento del Río Atoyac en  Puebla

Asimismo, se recuerda que durante tormentas eléctricas se debe buscar refugio en lugares cerrados, evitar árboles, cuerpos de agua y zonas abiertas como canchas o albercas, debido al alto riesgo de impacto por rayos.

Servicios de emergencia permanecen en alerta, y continúan los trabajos de desagüe y auxilio a la población en los puntos críticos de la ciudad.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados