Taxis pirata y vendedores ambulantes crean caos en Puebla

Un grupo presuntos taxis pirata, en conjunto con vendedores Ambulantes, se manifestaron en la caseta de cobro de la Vía Atlixcáyotl, en Puebla, para exigir a la Secretaría de Movilidad y Transporte que les permita continuar laborando.
La protesta se da tras los recientes operativos realizados por las autoridades para retirar unidades que operan sin la documentación necesaria. Es decir son taxis pirata.
La manifestación provocó el cierre vial de la Vía Atlixcáyotl con dirección al Centro de Puebla, generando congestionamientos en las zonas aledañas y afectando a cientos de automovilistas que utilizan esta importante vialidad.

Los manifestantes, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubrequienes se reunieron en Plaza Ventura, colocaron pancartas en sus unidades, conocidas popularmente como ‘piratas’, con diversas consignas.
“No somos criminales, ni un grupo delincuencial, somos trabajadores del transporte colectivo”.
Uno de los manifestantes acusó que existe una “criminalización” por parte de la SMT, encabezada por Silvia Tanús Osorio, y aseguró que brindan un servicio eficiente y a bajo costo que beneficia directamente a mil familias.
“Ese es el servicio que brindan nuestras compañeras y compañeros (…), pero hoy, hemos visto al estado, a través de la SMT, que lo critica”, señaló.
Se presentan en las oficinas del gobernador
La protesta llegó hasta el CIS, donde despacha el gobernador Alejandro Armenta Mier, con la intención de entregarle un oficio en el que exigen que se les permita volver a trabajar.
Los manifestantes argumentan que su labor es legítima y necesaria para la movilidad de la población.
Recientemente, la SMT, en coordinación con la Marina, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal de San Andrés Cholula, Puebla, realizó operativos durante dos días consecutivos en la Vía Atlixcáyotl para retirar taxis y combis que operaban de manera irregular.

20 unidades pirata retenidas dice gobierno
Según Juan Manuel Vega Rayet, subsecretario de Movilidad en Puebla, dijo que como resultado de estos operativos se aseguraron 20 unidades que carecían de la documentación necesaria para prestar el servicio.
Mientras tanto, la SMT anunció que la Línea Metropolitana modifican su recorrido para brindar servicio en Lomas de Angelópolis, en un intento por cubrir las necesidades de transporte en la zona.
Sin embargo, los inconformes insisten en que su trabajo es fundamental y exigen una solución que les permita continuar operando sin ser estigmatizados.