Fiscalía detiene a Renato Romero, defensor del agua

Puebla, Pue. — Renato Romero Camacho, integrante del Movimiento de Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, en la colonia Granjas Puebla, al sur de la capital.
Despojo agravado y daños, las acusaciones
El activista fue acusado de daño en propiedad ajena y despojo agravado, presuntamente cometido durante una protesta en el municipio de San Miguel Xoxtla, donde se instalaría un nuevo pozo de agua potable.
De acuerdo con la FGE, el 28 de mayo Romero habría participado junto a unas 30 personas en un acto de protesta en el que se lanzaron piedras contra las obras de instalación de tubería, en medio del creciente descontento por el impacto ambiental de este proyecto.
Confirmó Renato Romero su detención
En un audio difundido por el medio El Popular, el propio Romero alcanzó a comunicar su detención:
“Me detuvieron como a las siete y fracción de la mañana, ahí llegando a la tortillería de la 16 de Septiembre. Estoy en la fiscalía en estos momentos, me dicen que me van a llevar al C5 y espero que sea una detención legal”.
Denuncian persecución política
Diversos colectivos sociales denunciaron que la aprehensión de Romero es una represalia política por su activismo en defensa del agua y por las protestas contra Granjas Carroll, empresa porcícola a la que se le atribuyen graves afectaciones ambientales en la región Libres-Oriental.
En un comunicado conjunto, organizaciones como el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, la Red Nacional de Abogadas Indígenas y el Movimiento Agrario Indígena Zapatista, exigieron la liberación inmediata del activista y el cese a la criminalización de quienes defienden los recursos naturales.
“El compañero se ha destacado en la defensa del derecho al agua en el Valle de Perote, que ha sido vulnerado por la extracción y contaminación del líquido a cargo de la empresa Granjas Carroll”, señalaron.
Acusaciones contra Granjas Carroll
Desde su instalación en 2017, habitantes del oriente de Puebla acusan a Granjas Carroll de provocar contaminación de mantos acuíferos.
Asú como la muerte de abejas e impactos directos en la apicultura y agricultura local.
Según el Movimiento de Defensa del Agua, estas afectaciones han derivado en la pérdida de empleos y reducción de ingresos en comunidades rurales.
Romero ya había sido citado por la Fiscalía en 2024, tras un plantón frente a la empresa porcícola. Otros activistas también enfrentan procesos penales por su participación en las protestas de ese año.