Primer semana de parquímetros recauda más de 200 mil pesos

Puebla, Pue. – En tan solo seis días, del 2 al 7 de mayo, el programa de estacionamiento rotativo en Puebla, mejor conocido como parquímetros, generó una recaudación de 232 mil pesos, de acuerdo con un informe presentado por la Subsecretaría de Movilidad durante la sesión de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos.
Según el subsecretario Norman Campos, el promedio diario de ingresos fue de 38 mil 600 pesos, aunque aclaró que el 90% de los usuarios utilizan el servicio por menos de tres horas, lo que les permite evitar el pago del estacionamiento, ya que el sistema otorga ese tiempo de manera gratuita.
El análisis por horarios revela que la mayor demanda ocurre entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, con un pico entre la 1:00 y las 3:00 p.m., lo cual coincide con los horarios laborales y comerciales más activos.
“Estos datos indican que el uso del sistema se alinea con los horarios laborales y comerciales más activos, lo cual es coherente con el objetivo del Estacionamiento Rotativo de promover una alta rotación de vehículos en zonas de mayor demanda”, señala el informe.
En cuanto a los permisos otorgados, hasta el 8 de mayo se han entregado 214 permisos para residentes, mientras que 66 solicitudes han sido rechazadas.
En el caso de permisos para carga y descarga, se han aprobado 39 solicitudes.
Alta demanda en horarios laborales
El análisis por horarios de uso arrojó que la mayor demanda de espacios de estacionamiento se concentra entre las 10:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde, con un pico máximo de actividad entre la 1:00 y las 3:00 p.m.
Este comportamiento se vincula con los horarios laborales y de actividad comercial, lo cual refuerza la lógica detrás de la implementación del sistema, que busca reducir el estacionamiento prolongado y facilitar la rotación de vehículos en zonas con alta afluencia.
Permisos para residentes y carga/descarga
En lo que respecta a los permisos especiales, Campos informó que hasta el 8 de mayo se han emitido 214 permisos para residentes que viven dentro de las zonas con parquímetros. Además, se han rechazado 66 solicitudes por no cumplir con los requisitos establecidos.
En cuanto a los permisos para vehículos de carga y descarga, el Ayuntamiento ha aprobado 39 solicitudes, permitiendo que las actividades comerciales puedan realizarse sin contratiempos en las zonas reguladas.
Balance inicial positivo, aunque persisten desafíos
A pesar de que los ingresos aún no reflejan el potencial económico total del programa —dado el alto porcentaje de usuarios que no sobrepasan el periodo gratuito—, las autoridades consideran que estos primeros resultados son positivos.
La implementación del sistema busca no solo generar ingresos, sino también ordenar el uso del espacio público y fomentar una movilidad más eficiente, particularmente en el Centro Histórico y otras zonas de alta concentración vehicular.
El informe presentado será parte del seguimiento que el Ayuntamiento de Puebla, dará al desempeño del programa para ajustar, si es necesario, aspectos operativos o normativos que garanticen su efectividad.