Leyendo ahora
Puebla busca nueva ley que abra camino a consultas y referéndums

Puebla busca nueva ley que abra camino a consultas y referéndums

nueva ley

Puebla, Pue.— El Congreso del Estado de Puebla trabaja en el diseño de una nueva Ley de Participación Ciudadana, con el objetivo de regular los mecanismos mediante los cuales la población podrá incidir directamente en la aprobación de leyes, reformas y políticas públicas.

Que participe la sociedad, piden legisladores

La presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Marisol Amieva Zamora, informó que ya se analiza una propuesta legislativa junto con un grupo de asesores, y que otros diputados también colaboran en la elaboración del nuevo ordenamiento.

“Es urgente expedir esta ley. Sin la ciudadanía, todo sigue siendo simulación”, señaló en entrevista.

Será hasta el próximo periodoc que baje al pleno

De acuerdo con la diputada, se prevé que la iniciativa sea presentada en el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el 15 de septiembre y concluirá el 15 de diciembre. También anticipó que se organizarán foros y consultas públicas como parte del proceso legislativo para garantizar que la propuesta incorpore las voces de la sociedad.

Esta ley establecería de manera clara instrumentos de participación como la consulta popular, el referéndum, el plebiscito, la revocación de mandato, la contraloría social, así como la iniciativa ciudadana. Además, podría incluir mecanismos adicionales como audiencias públicas y consejos consultivos.

La falta de una legislación en esta materia ha derivado en acciones de inconstitucionalidad por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a la omisión de consultas públicas en reformas de alto impacto. Ejemplos recientes incluyen modificaciones a la Ley de Educación, la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas, la Ley de Movilidad y la Ley de Salud Mental y Adicciones.

Una opción ciudadana la nueva ley

La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, también confirmó que se está trabajando en la ley, tras sostener una reunión con la organización Opción Ciudadana.

See Also
mercado Hidalgo

“Nos ocupa y trabajamos en ella”, declaró en redes sociales.

De aprobarse, esta ley no solo evitaría futuras controversias jurídicas, sino que también fortalecería la democracia participativa en Puebla, brindando a la población herramientas legales para incidir en las decisiones públicas que les afectan directamente.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados