Leyendo ahora
Madres buscadoras en Puebla demandan más atención

Madres buscadoras en Puebla demandan más atención

Madres buscadoras

 

Tras las recientes propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar las acciones contra la crisis de desapariciones en México, Victoria Rosales, madres buscadoras de Puebla e integrante de la Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas, expresó sus dudas y preocupaciones sobre la viabilidad y efectividad de estas iniciativas.

 

Aunque las propuestas presidenciales buscan fortalecer los esfuerzos en la materia, Rosales aseguró que la realidad en Puebla dista mucho de lo planteado.

 

“La propuesta suena muy bonita, pero la realidad que vivimos en cada entidad es otra”, comentó Rosales. Destacó que, en Puebla, el presupuesto federal destinado a la búsqueda de personas desaparecidas ha sido recortado, lo que ha impactado negativamente en la efectividad de las acciones.

 

Reducen personal en la Comisión de búsqueda

 

Además, lamentó la reducción de personal en la Comisión de Búsqueda, un elemento clave para atender estos casos. “Hay pocos servidores, y los que están son poco empáticos y desconocen de la materia”, señaló.

 

La activista subrayó la necesidad de que las palabras de la presidenta se traduzcan en acciones concretas. “No basta con hablar de refuerzos; necesitamos que se destinen más recursos económicos y humanos para que la Comisión de Búsqueda Estatal pueda avanzar en su labor”, afirmó.

 

Rosales criticó la falta de coordinación entre el gobierno federal, el gobierno estatal, las fiscalías y el poder judicial en Puebla, donde, según ella, persiste la apatía entre las instituciones.

 

Madres buscadoras
Madres buscadoras alzan la voz

 

Otro punto de preocupación de las madres buscadoras es que no son reconocidas oficialmente como víctimas indirectas por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en Puebla, lo que les impide acceder a los apoyos necesarios.

 

“Es importante verificar si realmente la Comisión de Atención a Víctimas está haciendo su trabajo, porque aquí en Puebla, muchos no están siendo reconocidos como víctimas indirectas y no cuentan con el apoyo que menciona la presidenta”, añadió.

 

See Also
Inversión histórica en Puebla

Rosales insistió en que la implementación de las medidas propuestas por Sheinbaum debe ser efectiva y que aquellos responsables de no cumplirlas, o que estén coludidos con el crimen organizado, deben ser investigados y sancionados.

 

“Necesitamos autoridades que se tomen en serio las desapariciones, que sean competentes, empáticas, y que los jueces trabajen de manera justa, sin dejar libres a los involucrados en los casos de desapariciones”, comentó.

 

Madres buscadoras
Madres buscadoras demandan mayor atención del gobierno federal

Ley de desaparecidos que se ejecute en Puebla

 

Finalmente, la madre buscadora reiteró la importancia de incluir a los colectivos y organizaciones de familiares en las reuniones con jueces, fiscales y autoridades para asegurar que las políticas públicas sean efectivas. “Todo lo que la presidenta mencionó ya está estipulado en la Ley de Desaparecidos; lo que necesitamos ahora es que se ejecute y avance, no que retroceda”, concluyó.

 

La situación en Puebla refleja un desafío mayor en la lucha contra las desapariciones en México, donde las promesas de fortalecimiento institucional deben traducirse en acciones tangibles para las familias que buscan justicia y respuestas.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados