Leyendo ahora
Inundaciones México dejan muertos en Puebla

Inundaciones México dejan muertos en Puebla

México enfrenta una crisis climática tras las fuertes lluvias que han azotado diversas entidades del país, dejando un saldo devastador de 37 personas muertas y miles de viviendas afectadas. Los estados más castigados son Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde se han registrado deslaves, ríos desbordados e interrupciones en infraestructura básica.

El gobierno federal ha respondido activando protocolos de emergencia como el Plan DN-III-E y movilizando la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército para apoyar a la población damnificada.

Distribución de las muertes y afectaciones estatales

Las autoridades reportan que los fallecimientos se distribuyen así: 5 en Veracruz, 22 en Hidalgo, 9 en Puebla y 1 en Querétaro.
Veracruz es la entidad más golpeada: 55 municipios con daños, al menos 16,000 viviendas afectadas, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías afectadas y 51 derrumbes reportados.

En Hidalgo, los daños incluyen 13 municipios afectados, 1,200 viviendas dañadas, 308 escuelas afectadas, 59 centros de salud con daños y al menos 150 comunidades incomunicadas.

Puebla también reporta un panorama grave: al menos 16,000 viviendas dañadas, 37 municipios afectados, derrumbes y fallas en vías de comunicación que dificultan la atención de la emergencia.

En Querétaro, además del fallecimiento, se registraron 147 viviendas afectadas en 121 comunidades y 16 deslaves en laderas, con 7 municipios en alerta.

Inundaciones México dejan muertos y retos al frente

Las lluvias extremas se relacionan con la tormenta tropical Raymond, que avanzaba hacia Colima y Michoacán con ráfagas de hasta 110 km/h, junto con los remanentes del huracán Priscila
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones adversas persistirán y se espera que sigan precipitaciones en casi todo el territorio.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que 982 kilómetros de carreteras federales resultaron afectadas en estados como Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

Compromiso y desafíos ante la tragedia

Frente a este desastre, las autoridades federales y estatales mantienen comunicación con los familiares de las víctimas y han desplegado brigadas de auxilio y albergues temporales.

See Also

No obstante, el reto es enorme: coordinar la recuperación de obras públicas, restablecer servicios básicos, evaluar infraestructura dañada y reconstruir la confianza de comunidades que han visto sus hogares inundados.

El llamado a la población es claro: no transitar por zonas inundadas, mantenerse alerta a las indicaciones de Protección Civil y evitar riesgos innecesarios.

Esta tragedia climática recuerda que, ante fenómenos extremos, la prevención, respuesta rápida y adaptación urbana son fundamentales para mitigar los efectos del agua cuando se convierte en fuerza destructora.

Rita Ortíz
rita


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados