INE descarta posibilidad de fraude en la elección judicial

Puebla, Pue.— El presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alba, aseguró que no existe ninguna posibilidad de fraude en el proceso electoral judicial programado para este domingo, al recalcar que está garantizado bajo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad y objetividad.
Durante una sesión informativa sobre los preparativos de la jornada, Arias Alba afirmó que el operativo diseñado por el INE elimina cualquier margen de manipulación del voto, y subrayó que la paquetería electoral permanecerá bajo custodia del instituto, una autoridad que —dijo— ha probado su autonomía e imparcialidad en procesos anteriores.
“Estamos preparados para ofrecer un proceso electoral transparente y confiable para la ciudadanía. La estructura del INE, junto con la participación activa de los ciudadanos, garantiza que no haya lugar para dudas ni irregularidades”, declaró el funcionario.
Vigilancia y transparencia
Como parte de las acciones orientadas a reforzar la transparencia, el presidente del Consejo Local del INE informó que los 16 consejos distritales del estado transmitirán en vivo sus sesiones permanentes. En estos espacios se analizará el desarrollo de la jornada electoral, así como cualquier incidente que pudiera surgir, con el objetivo de informar en tiempo real a la ciudadanía y fortalecer la confianza pública.
Además, Arias Alba puntualizó que los cómputos distritales estarán a cargo de órganos colegiados, con experiencia previa en recuentos electorales y con capacidad técnica para identificar y corregir errores si los hubiera. “Estos órganos han demostrado profesionalismo y precisión en comicios anteriores, lo cual ofrece una garantía adicional de certeza”, sostuvo.
Ciudadanía, pilar del conteo de votos
Frente a las críticas de algunos actores políticos que han intentado sembrar dudas sobre la integridad de la elección, Arias Alba fue enfático al responder que el conteo de votos estará a cargo de ciudadanos seleccionados por sorteo, vecinos de las mismas comunidades donde se instalarán las casillas.
Estos ciudadanos serán responsables de llenar actas detalladas, en las que quedará registrada toda la información sobre el número de boletas recibidas, utilizadas, sobrantes e inutilizadas. Este procedimiento, explicó el presidente del Consejo Local, está diseñado para impedir cualquier intento de alteración o manipulación del resultado.
El titular del INE en Puebla reiteró que el instituto trabaja con base en un marco legal sólido y procedimientos establecidos que garantizan el respeto a la voluntad popular. Llamó a la población a ejercer su derecho al voto con plena confianza en la integridad del proceso electoral.