Federación anuncia fuerte inversión para Puebla

Puebla. – En el marco de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director del IMSS, Zoé Robledo, anunció el inicio de un ambicioso programa de rehabilitación que incluirá al Hospital General de Zona No. 20 “La Margarita” en Puebla, como parte de una estrategia nacional para modernizar 24 hospitales prioritarios en 16 estados del país.
Inversión sin precedentes en infraestructura hospitalaria
El proyecto, que representa una inversión total de 1,765 millones de pesos, busca atender unidades médicas con décadas de abandono en mantenimiento. En el caso específico del Hospital La Margarita, se destinarán 99 millones de pesos para trabajos de rehabilitación profunda, que incluirán:
- Renovación de instalaciones hidroeléctricas
- Sistema de aire acondicionado
- Reparación estructural y mejoras en áreas críticas
Robledo destacó que estos hospitales fueron seleccionados por ser parte de la infraestructura más antigua del IMSS y que, durante años, no recibieron la inversión necesaria para su correcto funcionamiento.
Hospital La Margarita: 16 años de servicio y deterioro acumulado
Inaugurado el 13 de octubre de 2009, el Hospital La Margarita en Puebla, fue en su momento una pieza clave para descongestionar otros nosocomios como el San Alejandro y el San José. Sin embargo, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los más cuestionados por:
- Quejas recurrentes por malos tratos
- Equipo médico obsoleto o en mal estado
- Infraestructura deteriorada
Ante esto, la intervención anunciada busca no solo modernizar sus instalaciones, sino también mejorar la calidad del servicio para los derechohabientes.
Próximos anuncios: Renovación de equipos médicos
Zoé Robledo adelantó que en las próximas conferencias matutinas se darán a conocer detalles sobre la sustitución de equipo médico en diversos hospitales del país, como parte de un plan integral de mejora en la atención pública de salud.
Impacto en Puebla
La rehabilitación del Hospital La Margarita representa un avance significativo para el sistema de salud en Puebla, donde el IMSS atiende a una población creciente de derechohabientes. Con estas acciones, se espera:
- Reducir las quejas por mal servicio
- Optimizar la capacidad de atención
- Garantizar condiciones dignas para pacientes y trabajadores