Leyendo ahora
Inseguridad y desprotección: deterioro en los servicios en Puebla

Inseguridad y desprotección: deterioro en los servicios en Puebla

deterioro en los servicios en Puebla

Puebla.- La inseguridad en Puebla ha llegado a niveles alarmantes cuando ni siquiera las instituciones de salud pueden garantizar su funcionamiento continuo, el deterioro en los servicios en el estado, es constante y en diversos rubros, mientras el gobernador al pueblo pan y circo y amplia horarios en la Feria Puebla 2025

  El reciente cierre temporal de las oficinas del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS, tras un robo ocurrido la madrugada del 2 de mayo, es un síntoma más del clima de vulnerabilidad que enfrentan tanto los ciudadanos como las instituciones públicas en la entidad.

Aunque el IMSS aseguró que sus unidades médicas continúan operando, la suspensión de trámites administrativos afecta directamente a miles de derechohabientes que dependen del sistema para acceder a servicios, medicinas y gestiones urgentes.

El robo de equipos de cómputo, cuya información aún no ha sido aclarada, plantea también serias dudas sobre la protección de datos personales y médicos.

Este incidente no es un hecho aislado, sino parte de una crisis estructural: por un lado, la violencia y el crimen organizado siguen expandiéndose sin contención efectiva; por el otro, los servicios médicos públicos arrastran una deuda histórica con la población, marcada por falta de insumos, personal insuficiente y atención colapsada.

Deterioro en los servicios en Puebla, una realidad

El IMSS en Puebla, en lugar de ser un refugio ante la enfermedad y la incertidumbre, se convierte —literalmente— en un sitio inseguro.

Resulta preocupante que, en lugar de reforzar la presencia de seguridad pública y ofrecer un plan de contingencia para garantizar servicios alternativos durante el cierre, la única respuesta institucional haya sido un escueto comunicado pidiendo comprensión.

See Also
Destitución

En una entidad donde las necesidades sociales se multiplican, la normalización de estos hechos y la tibieza con que se abordan solo profundizan la desconfianza ciudadana.

El caso del IMSS en San José no solo evidencia una falla de seguridad, sino también una dolorosa metáfora: los ciudadanos no solo están enfermos o desatendidos, sino ahora también desamparados.

COMUNICADO IMSS

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados