Leyendo ahora
Exigen destitución del titular de Segob de Puebla por criminalizar a madre buscadora

Exigen destitución del titular de Segob de Puebla por criminalizar a madre buscadora

Destitución

Puebla, Pue.- Familiares de personas desaparecidas, junto con organizaciones feministas, exigieron la destitución del secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, tras emitir declaraciones que revictimizan y criminalizan a la activista María Luisa Núñez Barojas y a su hijo Juan de Dios, víctima de desaparición.

Durante una manifestación realizada en el zócalo de la capital poblana, integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos, encabezado por Núñez Barojas, denunciaron que Aguilar Pala desacreditó públicamente su lucha.

El funcionario de la Segob insinuó que la desaparición de su hijo se relacionaba con actividades ilícitas, además de minimizar las críticas del colectivo respecto al reciente nombramiento de Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CBP).

“Si le rascan los medios, tenía temas”, expresó Aguilar Pala sobre el caso del hijo de la activista, declaraciones que los manifestantes calificaron como una forma de estigmatizar a las víctimas y desviar la responsabilidad del Estado en su búsqueda.

Las críticas también alcanzaron a Francisco Ramos Montaño, subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, presente durante las declaraciones, por omitir cualquier pronunciamiento en defensa de los derechos de las víctimas.

“Este hijo puede ser el de cualquiera de nosotros y lo buscamos no por buenos o malos, sino porque son nuestros, porque los amamos”, expresó el colectivo. En su pronunciamiento público, recalcaron que “no hay víctimas buenas o malas, solo víctimas”, y que es deber del Estado buscarlas sin distinción.

La organización también exigió la remoción de Aguilar Pala, así como la de Ramos Montaño y del titular de la CBP, al considerar que sus perfiles “no alcanzan para tener esas encomiendas” y que su actuar representa una amenaza para la integridad de las familias buscadoras y de otras víctimas del delito en Puebla.

“Vemos un riesgo para los derechos de nuestros desaparecidos”, señalaron, advirtiendo sobre un uso desproporcionado del poder por parte de funcionarios que, ante la falta de acuerdos, recurren a la criminalización y a la intimidación pública.

See Also
Audi Puebla

Condenan declaraciones de funcionario de Armenta

En ese mismo acto, María Luisa Núñez recordó que en 2023 obtuvo un amparo, con apoyo de la Universidad Iberoamericana Puebla, contra declaraciones revictimizantes del exgobernador Miguel Barbosa. Dijo que las expresiones actuales del secretario de Gobernación reafirman una política estatal de desprecio hacia las víctimas y sus familias.

Por su parte, el Comité Cerezo México condenó las declaraciones del funcionario y exigió medidas cautelares urgentes para proteger la integridad física y psicológica de Núñez Barojas. Además, solicitó a instancias nacionales e internacionales de derechos humanos manifestarse ante la gravedad de los hechos.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados