Leyendo ahora
Por fin, Armenta recibe a familia de desaparecidos en Puebla

Por fin, Armenta recibe a familia de desaparecidos en Puebla

desaparecidos en Puebla

Puebla, Pue.— En su primer encuentro formal con el Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, escuchó de manera directa 28 casos de personas desaparecidas, presentados por familiares que integran este grupo de búsqueda.

La reunión, llevada a cabo este viernes, fue calificada como positiva por los participantes, quienes destacaron la actitud receptiva y prudente del mandatario.

María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo, explicó que durante el encuentro cada familia tuvo la oportunidad de exponer de forma breve a quién busca, cuánto tiempo ha pasado desde la desaparición y, sobre todo, las irregularidades graves que han enfrentado en los procesos de búsqueda e investigación por parte de las autoridades.

“La postura del gobernador ha sido bastante ecuánime, razonable y oportuna, con compromisos en términos de la realidad”, expresó Núñez Barojas en entrevista posterior. A diferencia de otros encuentros con autoridades en años anteriores, las familias reconocieron que Armenta Mier no hizo promesas vacías ni ofreció “espejitos”, lo que les generó una sensación de confianza inicial.

El gobernador se comprometió a trabajar de manera coordinada con el Sistema Estatal de Búsqueda y con todas las instancias competentes para revisar cada uno de los casos expuestos. Afirmó que su administración utilizará todos los recursos disponibles en el ámbito estatal para retomar las labores de localización, con el objetivo de dar resultados concretos.

Asimismo, Armenta reiteró un compromiso que ya había expresado en reuniones previas con otros colectivos: sostener encuentros periódicos cada 45 días con los grupos de familias buscadoras. La intención, explicó, es dar seguimiento puntual a cada caso, evaluar avances y fortalecer los canales de comunicación directa.

El beneficio de la duda a Armenta afirman familias de desaparecidos en Puebla

En un gesto de apertura, el gobernador también solicitó a las familias conceder el beneficio de la duda a su administración, argumentando que se trata de los primeros meses de su gestión. No obstante, fue enfático en señalar que, si no se observan resultados en un plazo razonable, tomará decisiones firmes, incluyendo la posible remoción de Enrique Rivera, actual titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

“Finalmente ellos son la autoridad, ellos son los encargados de darnos resultados y así los esperamos”, puntualizó la activista.

Puede ser una imagen de 10 personas, personas estudiando y texto

See Also
revista vehicular

Cabe recordar que el pasado 12 de mayo, el mandatario sostuvo un primer encuentro con otros colectivos como la Red de Búsqueda de Personas, Paulina Camargo, Buscadores de Paz y la Red Nacional por la Paz. En esa ocasión, La Voz de los Desaparecidos decidió entregar un pliego petitorio y postergar su participación directa hasta que se concretara una reunión exclusiva, lo cual finalmente ocurrió este viernes.

La reunión es vista como un primer paso significativo para reconstruir la relación entre el gobierno estatal y los colectivos de búsqueda, quienes han denunciado históricamente negligencia, omisiones y falta de voluntad política por parte de las autoridades.

Las familias, no obstante, reiteraron que su principal expectativa son los resultados. “No basta con escucharnos, queremos que nuestros seres queridos sean encontrados”, insistió Núñez Barojas.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados