Leyendo ahora
Puebla con la canasta básica más barata del año

Puebla con la canasta básica más barata del año

Canasta Básica

Puebla.- Durante el mes de mayo de 2025, Puebla ha registrado el costo más bajo de su canasta básica alimentaria en lo que va del año, con un precio promedio de 1,705.50 pesos.

Este monto representa una reducción de casi 40 pesos respecto a abril, cuando se ubicó en 1,742 pesos, según datos proporcionados por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPECC).

Esta disminución marca una tendencia a la baja en los precios, luego de cuatro meses de fluctuaciones.

En enero, el costo de la canasta básica en Puebla ascendía a 1,741.50 pesos, bajando ligeramente en febrero a 1,726.50 pesos.

 

En marzo, el precio se incrementó a 1,727.50 pesos, para volver a subir en abril antes de registrar su mínimo actual.

 

Este comportamiento sitúa a Puebla como la segunda entidad del país con la canasta básica más económica, solo por detrás de Campeche, donde el mismo conjunto de productos se cotiza en 1,282 pesos.

 

No obstante, pese a la baja generalizada, algunos productos mantienen precios elevados, particularmente los cárnicos.

 

El bistec de res lidera la lista con un costo de 208.84 pesos por kilo, seguido por la chuleta de puerco a 134.92 pesos y el pollo entero a 75.09 pesos.

 

Estos precios contrastan con productos más accesibles, como la pasta para sopa (12.17 pesos), la zanahoria (19.19 pesos), el atún (23.71 pesos), la cebolla (24.80 pesos), el jitomate (26.25 pesos) y la papa (27.81 pesos).

 

Este comportamiento mixto pone de manifiesto la diversidad en la composición de la canasta alimentaria, donde las bajas en algunos productos logran compensar los aumentos en otros.

 

See Also
gabinete

Sin embargo, la ANPEC advierte que esta leve estabilización podría ser temporal, ya que factores como el clima y los problemas en la cadena de suministro podrían incidir en futuros incrementos.

 

Mantendrán monitoreo de precios en Puebla

 

En medio de un contexto inflacionario que, durante la primera quincena de marzo, registró un 3.62% en Puebla, la ANPEC asegura que mantendrá el monitoreo constante de precios, especialmente en los alimentos frescos y procesados que suelen encarecerse en temporadas de calor.

 

En este escenario, los consumidores deberán seguir ajustando sus compras para sortear el impacto de los costos variables, con la esperanza de que la tendencia a la baja en la canasta básica persista en los próximos meses.

 

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados