Aranceles de Trump, aumentarán la informalidad en Puebla: Canagraf

Puebla, Pue.— La Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf) en Puebla advirtió que los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectaron directamente a empresas del sector gráfico, al encarecer insumos esenciales para su operación.
Alejandro García Sánchez, presidente de la Canagraf en la entidad, detalló que las políticas comerciales del mandatario estadounidense provocaron aumentos en productos clave como adhesivos, viniles y cartón. Este último es especialmente utilizado para los empaques que requieren otros sectores productivos.
“Nos ha impactado en algunos papeles. Aunque hay materiales mexicanos, hay mucha importación”, reconoció el líder empresarial,
También subrayó que las compañías del sector han intentado mitigar los efectos del encarecimiento recurriendo a insumos nacionales.
No obstante, precisó que estos esfuerzos no han sido suficientes para cubrir la demanda.
Como respuesta, Canagraf trabaja en conjunto con otras agrupaciones como la Cámara del Papel para establecer nuevas estrategias que permitan reducir el impacto de las políticas arancelarias en las empresas poblanas de diseño gráfico.
Aumenta informalidad laboral tras políticas arancelarias
Por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), Víctor Gabriel Chedraui, afirmó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos también provocó un aumento en la informalidad laboral en Puebla.
El funcionario estatal explicó que la inestabilidad generada por los aranceles, aunada a los despidos habituales de inicio de año, derivó en un alza considerable de personas que trabajan fuera del sector formal.
No obstante, sostuvo que desde el gobierno estatal se impulsan actividades como la Feria 2025 y la Semana Santa como parte de los esfuerzos para revertir esta tendencia.
“Queremos reducir este sector al menos en un 50 por ciento durante el sexenio. La meta es colocarnos en la media nacional o por debajo en el tema de informalidad”, sostuvo Chedraui, quien adelantó que ya se preparan proyectos transexenales para atender de fondo esta problemática.