Leyendo ahora
Retira SSC 39 cámaras utilizadas por grupos delictivos para monitorear patrullajes en la Región Centro

Retira SSC 39 cámaras utilizadas por grupos delictivos para monitorear patrullajes en la Región Centro

camaras

Puebla.– La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha logrado retirar 39 de 60 cámaras identificadas como instrumentos utilizados por grupos delictivos para vigilar los movimientos de las autoridades, informó Dino Rafael Gutiérrez Hernández, director general de inteligencia de la dependencia.

Durante su participación en la Sesión Ordinaria de la Comisión de Seguridad y Justicia, Gutiérrez Hernández explicó que dichos dispositivos fueron detectados mediante vuelos de drones y patrullajes aéreos, como parte de una estrategia de monitoreo tecnológico implementada por la SSC en la Región Centro.

“Las cámaras estaban direccionadas hacia alguna propiedad o zona pública específica, y servían para que algunos grupos con actividades delictivas monitorearan la presencia de nuestras unidades”, detalló el funcionario.

Según la dependencia, los aparatos tecnológicos estaban instalados con el fin de obtener información en tiempo real sobre establecimientos comerciales, viviendas o calles estratégicas, lo que permitía a los delincuentes anticipar operativos policiales o planear acciones ilícitas sin ser detectados.

Operativo continuo contra cámaras “parásito”

El director de inteligencia destacó que se trata de un esquema permanente de detección y desmantelamiento de cámaras no autorizadas, conocido como detección de cámaras parásito, que ha sido implementado especialmente en colonias con reportes de actividad criminal.

Los 39 dispositivos retirados fueron localizados entre los meses de febrero y principios de junio, lo que evidencia la continuidad de este operativo y la efectividad de los mecanismos de inteligencia tecnológica implementados por la SSC.

Coordinación con colonias y acciones legales

Además, Gutiérrez Hernández indicó que, a través de la Dirección de Prevención del Delito y la Dirección Jurídica de la SSC, se mantiene un canal de comunicación activo con representantes vecinales y comités ciudadanos, con el objetivo de identificar e investigar la instalación de este tipo de dispositivos tecnológicos sin autorización.

See Also
Capital Puebla

Estas cámaras clandestinas, conocidas por operar sin regulación y con fines ilícitos, representan un riesgo a la seguridad pública y a la privacidad de los ciudadanos, por lo que su instalación podría dar lugar a acciones legales y administrativas contra quienes las instalen o financien.

Vigilancia tecnológica reforzada

La SSC de Puebla, reiteró que continuará con sus operativos de vigilancia tecnológica, aérea y territorial para garantizar que los espacios públicos no sean utilizados por grupos criminales como puntos de monitoreo o vigilancia ilegal. Esta acción se enmarca en una estrategia más amplia de prevención del delito, que busca inhibir el uso de tecnología con fines delictivos y restablecer condiciones de seguridad en la ciudad.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados