Aventaja Morena en Puebla


Elecciones extraordinarias concluyen sin incidentes mayores pese a clima de inseguridad
Las elecciones se realizaron elecciones extraordinarias en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, Puebla, luego de que los comicios del 2 de junio fueran anulados por irregularidades.
Pese a las advertencias de violencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó que la jornada transcurrió sin mayores contratiempos, con solo 18 incidentes menores, como ciudadanos sin credencial o fuera de la Lista Nominal.
- 107,487 votantes habilitados en 187 casillas.
- Se eligieron 4 presidentes municipales, 4 síndicos y 35 regidores.
- El INE destacó la participación ciudadana y la ausencia de violencia durante la votación.
Preocupación por seguridad en Chignahuapan
La jornada estuvo marcada por tensiones en Chignahuapan, donde la Secretaría de Gobierno de Puebla solicitó la suspensión de los comicios tras un ataque con bombas molotov contra la sede del Consejo Municipal Electoral la madrugada previa.
El titular de Gobernación, Samuel Aguilar, alertó que estos hechos comprometían la seguridad, pero el INE decidió continuar con el proceso.
El gobernador Alejandro Armenta responsabilizó al INE de cualquier incidente: “Nosotros damos seguridad, pero lo que pase en las elecciones es su responsabilidad”.

Contexto previo
Estos comicios se realizaron después de que los resultados originales fueran impugnados por irregularidades. Además, el ataque en Chignahuapan provocó la renuncia del consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Edwin Téllez.
Aunque las autoridades celebraron el desarrollo pacífico de la votación, el clima de inseguridad previo refleja los desafíos para garantizar procesos electorales libres de violencia en la región.