Aranceles frenan inversiones en Puebla: Canacintra

Puebla. – Al menos seis empresas del sector de autopartes en Puebla han suspendido sus planes de inversión debido a la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, reveló Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en el estado.
En un contexto de desaceleración económica, el líder empresarial advirtió que la medida estadounidense podría afectar la liquidez de las compañías, dificultando incluso el pago de salarios, aunque aclaró que hasta el momento no se han registrado cierres de plantas o despidos masivos.
Impacto económico y dependencia del mercado EU
Sosa Spínola destacó que el sector automotriz representa el 50% del ingreso industrial de Puebla, y entre el 70% y 80% de las exportaciones estatales tienen como destino Estados Unidos. “El impacto será considerable y debe medirse con urgencia”, subrayó.
Presidente de la Canacintra en Puebla Carlos Julián Sosa
Llamado a acciones conjuntas
Ante este escenario, Canacintra urgió a la colaboración entre el sector privado y el gobierno para diseñar estrategias que mitiguen los efectos negativos.
Como parte de las medidas, se planean seis misiones comerciales a ciudades de EU (como California y Nueva York), Europa y Medio Oriente, con el objetivo de diversificar mercados y buscar nuevas oportunidades.
Riesgo de inversiones
La incertidumbre por los aranceles se suma a la desaceleración industrial en México y Puebla, poniendo en riesgo el crecimiento del sector clave para la economía local. Las empresas optan por pausar inversiones mientras exploran alternativas para reducir su dependencia del mercado estadounidense.