Leyendo ahora
Puebla, segundo estado con más agresiones contra ambientalistas

Puebla, segundo estado con más agresiones contra ambientalistas

Ambientalistas

Puebla, Pue.– Puebla se ha convertido en uno de los estados más peligrosos del país para los defensores del medio ambiente. De acuerdo con el más reciente informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), en 2024 fueron asesinados cuatro ambientalistas en la entidad, incluido el presidente del comisariado ejidal de San Andrés Hueyacatitla, comunidad ubicada en las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

Puebla ocupa el segundo lugar con más agresiones en el país, con nueve casos y 18 víctimas.

 

El onceavo informe sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México”, presentado por la abogada Itzel Arteaga San Germán, integrante del Cemda, documenta que Puebla ocupa el segundo lugar nacional con más agresiones contra defensores ambientales, registrando nueve casos y un total de 18 víctimas.

La organización no gubernamental, con más de 30 años de experiencia en la investigación y defensa del medio ambiente, alertó que el estado gobernado por el morenista Alejandro Armenta es un foco rojo en el mapa nacional de agresiones.

Particularmente, la región del Iztaccíhuatl ha sido señalada como una zona de alto riesgo para quienes defienden los bosques y recursos naturales de comunidades como Hueyacatitla.

El informe del Cemda detalla el asesinato de Marcos Sánchez Perea, presidente del comisariado ejidal de San Andrés Hueyacatitla, así como de José Ángel Pelcastre, Ventura Ojeda y Florentino Castro, guardabosques originarios del municipio de San Salvador El Verde. Además, se reportó a un cuarto defensor que resultó herido por arma de fuego.

Puebla, foco rojo para ambientalistas: cuatro asesinatos en 2024 por defender el territorio - Leviatan

Uno de los hechos más graves ocurrió el 25 de febrero de 2024, cuando un grupo de talamontes armados atacó a un grupo de habitantes de San Salvador El Verde mientras excavaban una zanja en el bosque, como parte de una estrategia comunitaria para impedir el paso de vehículos y frenar el acceso de bandas dedicadas a la tala ilegal. Tres personas fueron asesinadas durante ese ataque.

See Also
violencia

Ausencia de política públicas en favor de ambientalistas

El Cemda subraya que la falta de supervisión forestal por parte de las autoridades y la ausencia de políticas públicas efectivas para frenar la tala clandestina han obligado a las comunidades a organizarse por su cuenta para defender los bosques. Esto ha derivado en un contexto de alto riesgo para su vida e integridad física.

En Puebla asesinaron a cuatro ambientalistas en 2024; el estado ocupa el segundo lugar con más agresiones: Cemda - Puebla

La organización hizo un llamado urgente al gobierno estatal y federal para garantizar la seguridad de las personas defensoras del medio ambiente y aplicar políticas integrales que frenen la devastación forestal en la región.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados