Leyendo ahora
Desde Puebla encabeza la presidenta desfile militar del 5 de Mayo

Desde Puebla encabeza la presidenta desfile militar del 5 de Mayo

5 de mayo

Puebla, Pue.— Este 5 de mayo, en el marco del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia conmemorativa en el monumento a Ignacio Zaragoza, donde destacó el valor histórico de la gesta de 1862 y reafirmó el compromiso del país con la defensa de la soberanía nacional.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la mandataria federal recordó que la victoria mexicana frente al ejército francés representa uno de los momentos más patrióticos y conmovedores de la historia nacional. Subrayó que el 5 de mayo es símbolo del amor a la patria, al legado de los héroes y al pueblo de México.

“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. Esa es la historia de generaciones que han dado su vida por la patria”, declaró Sheinbaum. También reconoció el papel fundamental de los pueblos originarios de Puebla, quienes defendieron el territorio con lanzas de madera y herramientas de trabajo agrícola.

La presidenta rememoró que, tras la victoria, el general Ignacio Zaragoza fue declarado “emérito de la patria en grado heroico” por el entonces presidente Benito Juárez, y la capital del estado fue renombrada como Puebla de Zaragoza. “El general Zaragoza es un símbolo de resistencia y gloria nacional”, afirmó.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

El segundo piso de la transformación está en marcha: Armenta

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que la soberanía mexicana continúa enfrentando amenazas, ahora bajo la forma del “neoconservadurismo y el intervencionismo”. En ese sentido, afirmó que “el segundo piso de la transformación ya está en marcha y Puebla camina junto a la presidenta Sheinbaum”.

See Also
Congreso de Puebla

Armenta comparó los desafíos actuales con los del siglo XIX, cuando potencias extranjeras intentaron someter a México, y advirtió sobre actores contemporáneos que —según dijo— buscan frenar los avances democráticos impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora continúan bajo la actual administración.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados