Leyendo ahora
Doble moral en defender el medio ambiente; convierten a Mérida en “Plancha de concreto”

Doble moral en defender el medio ambiente; convierten a Mérida en “Plancha de concreto”

El doble discurso de los gobiernos municipales, estatales y federales; sobre desastres ambientales y desarrollos inmobiliarios es un tema complejo y multifacético, donde la corrupción y los negocios millonarios matan el derecho y buenas intenciones de las autoridades, que pregonan de palabra, pero en los hechos, la realidad es otra, tal es el caso en el municipio de Mérida Yucatán.

La política ambiental cae en grandes contradicciones; Los gobiernos, federal, Estatal y municipal, suelen afirmar que protegen el medio ambiente y se oponen a los desastres ambientales, pero al mismo tiempo autorizan proyectos que causan daño ambiental; que luego se convierten en una pesadilla para las entidades afectadas. Podría ser que esto puede deberse a la presión de intereses económicos y políticos que priorizan el crecimiento económico sobre la protección ambiental y prefieren cimentar planchas de concreto y autorizar ecocidios.

En Mérida Yucatán, las contradicciones son tales y evidentes que los Desarrollos inmobiliarios, siguen “floreciendo”, causando un severo daño ambiental. Esos proyectos inmobiliarios generan daño ambiental significativo, como la destrucción de hábitats naturales, la contaminación del agua, la pérdida de biodiversidad y la discriminación a los derechos humanos. A menudo se ven las inauguraciones o anuncios de los grandes proyectos de los desarrolladores y que se llevan a cabo sin considerar adecuadamente los impactos ambientales a largo plazo; pero lo lamentable y contradictorio es que las autoridades municipales ahí están presenten avalando el desastre natural que traen las construcciones de los lujosos residenciales, hoteles, oficinas para corporativos empresariales.

A mediado del mes de agosto se revelo que Mérida se va consolidar con 329 proyectos, con oferta de vivienda nueva. Donde la zona metropolitana de Mérida cuenta actualmente con 1 millón 252 mil 324 habitantes, distribuidos en 536 mil 007 viviendas. Que Mérida y su zona metropolitana continúan consolidándose como uno de los principales polos del mercado inmobiliario en el sureste del país. De acuerdo con los indicadores DIME (Dinámica del Mercado Inmobiliario) correspondientes al segundo trimestre de 2025, actualmente se encuentran en oferta 329 proyectos de vivienda nueva en la plaza de Mérida, que abarcan 20 mil 547 unidades totales, con un inventario disponible de 9 mil 295 viviendas. Precisan que la zona considerada por el estudio incluye los municipios de Mérida, Chicxulub Pueblo, Conkal, Dzemul, Kanasín, Progreso, Telchac Puerto y Umán, formando parte de una región que crece aceleradamente en infraestructura, plusvalía y demanda habitacional, según el informe de la empresa Softec, consultora especializada en el ramo.

See Also

Del total de proyectos en venta, los departamentos representan el 57% de la oferta, destacándose como la tipología con mayor presencia. Le siguen las casas solas, condominios horizontales y casas dúplex, en un mercado que ofrece alternativas para diferentes niveles socioeconómicos, desde el segmento social hasta el residencial plus. Que la absorción total del mercado -unidades vendidas- durante este período fue de 466.3 unidades mensuales, siendo las zonas con mayor movimiento las del norte y poniente de la ciudad. Cabe destacar en esta consolidación, no se consideran los desarrollos inmobiliarios de lujo y grandes torres y edificios de corporativos empresariales.

Ariel Velazquez
Ariel Velazquez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados