Leyendo ahora
Puebla tiene inversiones con bancos investigados por EEUU

Puebla tiene inversiones con bancos investigados por EEUU

inversiones

Puebla, Pue.– El Gobierno del Estado de Puebla reconoció que mantiene inversiones por más de 300 millones de pesos en CI Banco y Vector Casa de Bolsa, dos instituciones financieras que son objeto de investigaciones por parte de autoridades de Estados Unidos debido a presuntos vínculos con lavado de dinero para grupos del narcotráfico, mediante el uso de estructuras corporativas chinas.

Recursos fueron invertidos por gobierno anteriores

De acuerdo con la secretaria de Finanzas estatal, Josefina Morales, estos recursos fueron invertidos durante los sexenios de Mario Marín Torres (2005–2011) y Rafael Moreno Valle (2011–2017), cuando se colocaron fondos públicos en productos financieros ofrecidos por dichas instituciones.

Recuperación parcial en Vector Casa de Bolsa

Uno de los casos más avanzados es el de Vector Casa de Bolsa, donde entre marzo de 2008 y febrero de 2009, el gobierno poblano invirtió 201.6 millones de pesos.

Gracias a procesos legales recientes, el 5 de marzo de 2025 se logró recuperar 15.5 millones, y para el mes de junio la cifra aumentó a 169.5 millones de pesos.

“Aún queda un remanente de 32.1 millones de pesos que no podrá ser recuperado sino hasta 2033, fecha en que vence el instrumento financiero”, detalló Morales.

Añadió que, si bien existe la posibilidad de vender anticipadamente, ello podría representar una pérdida para el erario estatal, por lo que se evalúa la conveniencia de esperar el vencimiento.

Fideicomiso con CI Banco será transferido a BBVA

En lo que respecta a CI Banco, la funcionaria informó que existe un fideicomiso activo por 98.7 millones de pesos, constituido el 29 de noviembre de 2012, con el objetivo de garantizar el pago de obras contratadas mediante esquemas de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y Asociaciones Público-Privadas (APP) durante la administración de Moreno Valle.

Morales aseguró que esta semana se formalizará el proceso de sustitución fiduciaria, mediante el cual el fideicomiso será trasladado a BBVA México, con el fin de proteger los recursos del estado y desvincularlos de instituciones bajo sospecha internacional.

Investigación internacional activa

Tanto CI Banco como Vector Casa de Bolsa, son mencionados en investigaciones abiertas por el gobierno de Estados Unidos, por su presunta participación en operaciones financieras relacionadas con el lavado de dinero, particularmente mediante estructuras con origen en China.

See Also
IMSS Bienestar

Aunque no se ha revelado información oficial sobre sanciones, el señalamiento ha generado preocupación por la exposición de recursos públicos a riesgos financieros y legales.

El gobierno estatal aseguró que mantendrá vigilancia legal sobre los fondos remanentes y priorizará el resguardo del patrimonio público.

Además, se revisarán las inversiones realizadas en años anteriores para evitar futuros vínculos con instituciones sujetas a escrutinio internacional.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados