Gobernador de Puebla respalda la militarización de la seguridad pública

Puebla, Pue. — Gobernador de Puebla respalda la militarización de la seguridad pública. En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, expresó su total respaldo a la estrategia de seguridad nacional, reafirmando el papel central que tienen las fuerzas armadas en la protección de los ciudadanos.
Durante la ceremonia conmemorativa, Armenta declaró que Puebla se suma plenamente a la política de seguridad del Gobierno Federal, subrayando que la presencia de la Guardia Nacional, junto con el Ejército Mexicano y la Marina, ha sido clave para que Puebla se mantenga como “un estado seguro”.
“Todos los indicadores del fuero federal y del fuero común se encuentran a la baja en los primeros seis meses de gobierno, y eso se debe a ustedes, estimados integrantes de la Guardia Nacional”, afirmó el mandatario estatal.
Confianza en Puebla con la presencia de la GN
El gobernador también destacó que la labor de las fuerzas federales ha permitido generar condiciones de confianza para las familias y el sector empresarial, y recordó que él mismo votó como senador a favor de la creación de la Guardia Nacional en 2019, una decisión que calificó como necesaria para fortalecer el orden y la proximidad social en materia de seguridad.
Armenta insistió en que México es un país seguro, donde se combate la impunidad y se respetan los derechos humanos, y agradeció el compromiso institucional de las Fuerzas Armadas con la seguridad pública.
Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, general Vicente Javier Mandujano Acevedo, reiteró que la institución que encabeza mantiene su compromiso con las comunidades y trabaja de forma coordinada con autoridades estatales y municipales para salvaguardar a la población y los recursos nacionales.
“Hoy, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional continúa con paso firme y con una estructura organizacional sólida”, afirmó.
Cabe recordar que la presencia militar en tareas de seguridad pública ha generado polémica a nivel nacional, entre quienes la ven como una medida necesaria para contener la violencia y quienes advierten sobre los riesgos de una militarización prolongada en detrimento de las corporaciones civiles.
No obstante, el gobierno poblano se ha alineado con el modelo federal de seguridad que privilegia la coordinación con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, en lo que constituye una ratificación del modelo de militarización progresiva de la seguridad pública en el país.