Leyendo ahora
Solo reciclaje, los cambios en el gabinete de Puebla

Solo reciclaje, los cambios en el gabinete de Puebla

Reciclaje

Puebla.- Solo reciclaje de cuadros, se vio luego que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizara una serie de cambios en la estructura de su gabinete, bajo el argumento de que se trataba de ajustes estratégicos ante la incorporación de algunos funcionarios a delegaciones federales.

Más allá del discurso oficial, estos movimientos reflejan una dinámica ya conocida en la política mexicana: la rotación de perfiles dentro del mismo círculo de confianza.

Uno de los cambios más llamativos fue la salida de Estebi Fernández del Cecyte para asumir la delegación federal del Infonavit.

En su lugar, asume la dirección del Cecyte la ex secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo.

La funcionaria no sólo encabezará esta institución educativa, sino que también tendrá a su cargo la Secretaría Técnica del Consejo Agropecuario y el impulso del ambicioso proyecto de los Centros Integrales de Innovación y Transformación (CIITRA), orientado a la soberanía alimentaria.

La magnitud de estas responsabilidades exige un perfil altamente técnico y especializado. ¿Es González Melgarejo la opción más idónea o simplemente una figura confiable dentro del gabinete?

De ver el turismo a atender a las mujeres de Puebla

En otra área clave, la Secretaría de las Mujeres, ahora estará encabezada por Yadira Lira, ex secretaria de Desarrollo Turístico y galardonada con el Premio Nacional de la Mujer.

A su lado estará Araceli Caselin como subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación.

Aunque los reconocimientos públicos son válidos, queda por verse si el mérito deportivo y los antecedentes en turismo se traducen en una gestión efectiva frente a las graves problemáticas de violencia de género y desigualdad.

En materia económica, la llegada de Dafne Gaspar Santamaría a la subsecretaría del ramo podría interpretarse como un intento por reforzar una de las áreas más sensibles del gobierno estatal: el desarrollo económico.

Sin embargo, este nombramiento —como otros— deja preguntas en el aire sobre los criterios reales detrás de estas designaciones: ¿experiencia o conveniencia política?

See Also
desaparecidos en Puebla

Asimismo, la Secretaría de Desarrollo Turístico queda, de momento, bajo la figura de un encargado de despacho, Carlos Márquez Pérez, lo que denota una posible falta de definición o claridad en la dirección de este sector estratégico para el estado.

Según Armenta se seguirá evaluando al gabinete

El gobernador ha sido claro al señalar que su administración evalúa continuamente el desempeño de su equipo.

No obstante, si bien estos reacomodos podrían entenderse como parte de una lógica de eficiencia, también es cierto que reflejan un patrón repetido: mover fichas dentro de un mismo tablero sin abrir espacios a nuevos perfiles ni rendir cuentas claras sobre los resultados obtenidos hasta ahora.

Renovar estructuras es válido, pero cuando los relevos obedecen más a la política interna que al mérito técnico, las promesas de transformación corren el riesgo de quedarse en el discurso.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados