IP pide la ampliación de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca

Tehuacán, Puebla– Empresarios y representantes de cámaras empresariales e industriales se unieron para solicitar al Gobierno de Puebla, la ampliación de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca y la atención urgente a las carencias de infraestructura y servicio del anfiteatro de Tehuacán.
Esta iniciativa surge tras el accidente registrado el pasado miércoles en dicha autopista, en el que 21 personas perdieron la vida.
Ante esta situación, el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, convocó de manera urgente a los representantes de diversos sectores a una reunión virtual.
Durante la reunión, realizada a través de la plataforma Zoom, se destacó la necesidad de que las cámaras empresariales, comerciantes y ciudadanos unan esfuerzos para exigir la intervención de los gobiernos estatal y federal, con el objetivo de prevenir tragedias similares y mejorar la infraestructura local.
García de la Cadena Romero enfatizó que la autopista Cuacnopalan-Oaxaca es considerada ya como la “carretera de la muerte” debido a la frecuencia de accidentes.
Además, señaló que aunque actualmente no hay recursos suficientes para la ampliación, empresarios locales podrían aceptar una concesión para mejorar la vialidad, por lo que piden una reunión urgente con el gobernador.
Preocupación por las precarias condiciones del anfiteatro
Por otro lado, el presidente de los avicultores manifestó su preocupación por las condiciones precarias del anfiteatro de Tehuacán, que cuenta con instalaciones deplorables, espacio reducido, y falta de equipo y médicos legistas, situación que afecta a la comunidad.
Los líderes empresariales acordaron formalizar una solicitud por escrito dirigida al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, confiando en que se atenderá la petición debido a la sensibilidad del mandatario hacia estos temas.
Esta movilización dijo que busca no solo la ampliación de la autopista, sino también garantizar condiciones dignas en el anfiteatro de la ciudad, considerando que Tehuacán es la segunda localidad en importancia en el estado.