Leyendo ahora
Que siempre sí, Armenta atenderá a madres buscadoras

Que siempre sí, Armenta atenderá a madres buscadoras

Que siempre sí

Puebla. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que siempre sí, sostendrá una reunión con las madres buscadoras del colectivo Voz de los Desaparecidos la próxima semana, acompañado por el área de consejería jurídica del estado.

 

La decisión surge tras las recientes manifestaciones encabezadas por familiares de personas desaparecidas, quienes exigen justicia y cuestionan la reciente designación del nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas.

 

Armenta aseguró que su administración es sensible ante la preocupación de las madres buscadoras y reiteró que tienen todo el respaldo del gobierno estatal.

 

El pasado 10 de mayo, en el marco del Día de las Madres, integrantes del colectivo marcharon desde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla hasta el zócalo de la ciudad, exigiendo justicia y visibilidad para sus casos.

 

Desde el 17 de abril, el colectivo había solicitado formalmente una reunión con el mandatario, luego de que se lanzara la convocatoria para renovar la titularidad de la Comisión de Búsqueda.

 

Organizaciones como la Universidad Iberoamericana campus Puebla expresaron su preocupación por el proceso de selección, al considerar que los cinco días otorgados para registrarse y concursar por el cargo eran insuficientes y poco transparentes.

 

Dicha inquietud se agravó cuando se anunció que Enrique Rivera Reyes, exmilitante del PRI, asumiría el cargo. El colectivo Voz de los Desaparecidos rechazó su nombramiento al considerar que no reúne el perfil necesario para el puesto.

 

En respuesta, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, defendió la legalidad del proceso y cuestionó las críticas.

See Also
homicidios dolosos

 

Autoridad ciudadana supervisará a Agua de Puebla

En otro tema, el gobernador Armenta informó que su gobierno alcanzó un acuerdo con la empresa Agua de Puebla para que una autoridad ciudadana dé seguimiento a las quejas presentadas por la población.

 

Sin embargo, reconoció que actualmente no hay margen legal suficiente para modificar el contrato vigente.

 

El mandatario señaló que existe la posibilidad de actuar en contra de los contratos irregulares —como el de Agua de Puebla— si en un futuro próximo se producen cambios en el Poder Judicial federal.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados