Inconformidad por costos excesivos y abusos en la Feria Puebla

Puebla, Pue.— La Feria de Puebla 2025, uno de los eventos más esperados del año en la entidad, ha generado diversas quejas por parte de visitantes que, a través de redes sociales, han expresado su inconformidad y abusos con los altos costos en alimentos y servicios dentro y en los alrededores del recinto ferial ubicado en la zona de Los Fuertes.
Una de las principales inconformidades gira en torno a los precios excesivos en establecimientos de comida al interior del polígono de la Feria. Por ejemplo, un usuario denunció haber pagado 300 pesos por cinco tacos al pastor en un local ubicado sobre la calle Unidad Cívica.
Situaciones similares han sido replicadas por otros asistentes, quienes señalan que los precios de alimentos y bebidas pueden duplicar o incluso triplicar los que se encuentran fuera del recinto.
Pero ha sido el tema del estacionamiento el que ha generado mayor polémica. Aunque el gobierno estatal ha asegurado que las calles aledañas a Los Fuertes están disponibles de forma gratuita para estacionarse, visitantes reportan que en la práctica se exige un pago. Personas identificadas con chalecos verdes fosforescentes —presuntamente autorizadas por las autoridades— cobran entre 50 y hasta más de 200 pesos por “vigilar” los vehículos. Al ser cuestionados, aseguran que el servicio no tiene costo, pero aceptan “cooperaciones voluntarias” por parte de los automovilistas.
Pese a ello, algunos asistentes han señalado sentirse más seguros con la presencia de estos acomodadores, sobre todo al notar la ausencia de franeleros tradicionales que operaban de manera informal en años anteriores.
Por ejemplo, un usuario denunció haber pagado 300 pesos por cinco tacos al pastor en un local ubicado sobre la calle Unidad Cívica. “No tenían ni menú ni precios visibles. Cuando pedí la cuenta, casi me voy de espaldas”, relató indignado.
“Un agua simple de 600 ml me costó 40 pesos. Es un abuso, y lo peor es que no puedes entrar con tu propia comida”, señaló otra visitante en una publicación que se volvió viral.
Crecieron los vendedores ambulantes fuera del recinto ferial
A esta situación se suma la presencia de vendedores ambulantes que se han instalado en calles como Joaquín Colombres y Ejército de Oriente, ofreciendo alimentos como hot dogs y hamburguesas, así como productos diversos. Los puestos se encuentran colocados sobre carriles laterales, originalmente destinados al estacionamiento, e incluso en carriles centrales junto a camellones, lo que ha generado molestias entre vecinos.
Estos últimos han solicitado a las autoridades locales que regulen la presencia de comerciantes informales para evitar afectaciones en la movilidad y en el acceso a viviendas, así como para garantizar condiciones de seguridad para todos los asistentes a la Feria.
Mientras tanto, la Feria de Puebla continúa atrayendo a miles de visitantes diariamente, en un ambiente festivo que, no obstante, también refleja los retos de organización y regulación que enfrenta este tipo de eventos masivos.