Puebla será principal productor del café del bienestar: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la Sierra Norte de Puebla será la principal productora del Café del Bienestar, un programa que impulsa al campo mexicano; además Puebla tendrá su propia marca de café soluble que se denominará “5 de Mayo”.
Durante el inicio de obras del tren de carga del Tren Maya, en Yucatán, la mandataria dio a conocer que su administración comprará miel a productores de Chocholá para comercializarla en todo el país en las Tiendas del Bienestar.
Lo mismo, dijo, hará con cafeticultores de Puebla y de otros lugares, para la distribución del Café del Bienestar.
Destacó que con estas acciones se promueve un comercio justo, pues si el Gobierno de México compra a un “buen precio” el privado va a tener que comprar a “un precio justo”.
El Café del Bienestar será una marca de calidad a precio accesible para el consumidor en las Tiendas del Bienestar, apoyando directamente a productores y a las familias que más lo necesitan, señaló el Gobierno de Puebla tras el anuncio de la presidenta.
Asimismo, enfatizó que el objetivo de este programa es eliminar intermediarios y garantizar un precio justo para quienes cultivan el sabor de México.
Puebla tendrá su marca de café soluble “5 de Mayo”
Además, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que Puebla será el primer estado en tener su propia marca de café soluble que se llamará “5 de Mayo-Puebla” para ello dijo que se establecerá una cooperativa entre los productores.
“Vamos a ser el primer estado en producir café soluble con una cooperativa y eso les va a generar ingresos extraordinarios, ya estamos en eso; la marca se va a llamar café soluble “5 de Mayo-Puebla” por lo que está hecho en México está bien hecho, pero lo que está hecho en Puebla está mejor hecho, vamos a entrar a ese mercado”, apuntó.
Este 2025, la administración estatal invertirá 120 millones de pesos en el programa Innovación y Sustentabilidad de la Cafeticultura para atender los procesos productivos
Al respecto, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, Ana Laura Altamirano Pérez ha mencionado que la entidad tiene el primer lugar en rendimiento al registrar 3.37 toneladas de café por hectárea, por lo que ahora el reto es que ese café se pague al precio justo acortando la cadena de comercialización
Para ello, señaló que se tiene que seguir manteniendo la productividad del café y que la apuesta del Estado es apoyar la transformación en café soluble, café para expendios y café verde para la exportación.