Leyendo ahora
Fiesta o fomento al consumo irresponsable en la Feria Puebla 2025

Fiesta o fomento al consumo irresponsable en la Feria Puebla 2025

Micheladas

La Feria de Puebla 2025 abrió sus puertas este 24 de abril con una mezcla irresistible de música, tradición y entretenimiento. Pero más allá del atractivo cartel de artistas nacionales e internacionales o las actividades familiares, lo que ha llamado poderosamente la atención —y generado debate— es la proliferación de bebidas alcohólicas dentro del recinto: 56 puntos de venta autorizados y cinco bares principales, operando hasta las 2:00 a.m., que convierten a la feria en una verdadera cantina a cielo abierto.

Y es que en esta edición, el Gobierno estatal ha llevado el ingenio popular a un nuevo nivel con las llamadas “Micheladas del Bienestar”, una estrategia que, lejos de promover el bienestar como sugiere el nombre, parece enfocada en incentivar el consumo de alcohol de manera festiva, colorida y hasta infantilizada.

Desde Michebaras en forma de capibaras hasta SimiChelas, PitoChelas, Licuachelas, y otras ocurrencias, el alcohol se presenta como parte esencial de la experiencia ferial. El rango de precios entre $100 y $300 pesos por bebida refleja tanto el poder adquisitivo que se espera del visitante como el nivel de sofisticación en esta embriagante oferta.

Los puestos de cerveza promocionan sus bebidas usando imágenes de Claudia Sheinbaum y Adam Levine.

El problema no es el alcohol en sí. México es un país con una fuerte cultura cantinera y de cebebida refleja tanto el poder adquisitivo que se espera del visitante como el nivel de sofisticación en esta embriagante oferta.lebración. El problema radica en cómo el Estado de Puebla participa activamente en esta promoción disfrazada de “experiencia turística”.

Llamarlas “Micheladas del Bienestar” no solo trivializa los riesgos del consumo excesivo, sino que plantea una peligrosa normalización desde lo institucional, que puede tener impactos graves en jóvenes y poblaciones vulnerables. A pesar de los anuncios de seguridad y los horarios de cierre, el mensaje implícito es claro: beber es parte del show.

Mientras se presume la llegada de miles de visitantes y se garantizan “noches inolvidables”, pocas voces se preguntan qué tipo de recuerdos estamos construyendo.

¿Queremos que el sello de una de las ferias más grandes del país sea una bebida servida en forma de peluche o caricatura? ¿Dónde quedan las campañas de prevención del alcoholismo, los controles reales al consumo entre menores, o una visión de cultura que no dependa de la venta de alcohol para sostenerse?

See Also
Fuerte inversión

Micheladas del Bienestar en Feria de Puebla 2025: costos y más

La Feria de Puebla tiene todo para ser un escaparate cultural de primer nivel. Pero en este 2025, con una infraestructura orientada más al consumo que a la reflexión, parece que la diversión está subordinada a los grados de alcohol y a una creatividad publicitaria que, aunque simpática, deja un regusto amargo cuando se analiza desde lo social.

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados