Leyendo ahora
Narcomenudeo causa la ola de violencia en Puebla

Narcomenudeo causa la ola de violencia en Puebla

Narcomenudeo

 

El narcomenudeo se ha convertido en uno de los principales problemas de seguridad en la capital de Puebla y su zona metropolitana, reconoció este lunes Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla.

 

El funcionario advirtió que los homicidios registrados en la región están vinculados a ajustes de cuentas entre grupos delictivos dedicados a esta actividad.

 

Ajustes de cuentas y violencia

 

Sánchez González, quien también es vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar), señaló que la delincuencia organizada opera en la modalidad de narcomenudeo, generando una espiral de violencia.

 

Aunque no mencionó casos específicos, hizo referencia a los dos cuerpos envueltos en plástico encontrados el domingo en Cuautlancingo, cerca de la autopista México-Puebla, como parte de este fenómeno.

 

“Tenemos un grave problema, eso todos lo sabemos, de narcomenudeo en la capital y en la zona metropolitana, y obviamente hay ajustes entre los mismos grupos. Lo que vimos ayer es un ajuste entre personas que pertenecen a la delincuencia organizada”, declaró.

 

Impacto en la seguridad pública

 

El funcionario explicó que la disputa por el control de puntos de venta de drogas ha derivado en enfrentamientos y ejecuciones, lo que incrementa la percepción de inseguridad en la región. Aunque no proporcionó cifras exactas, destacó que estos hechos son recurrentes y requieren una estrategia integral para su combate.

 

Respuesta de las autoridades

 

See Also
Avances en seguridad

Ante esta situación, la SSP y la Semar han reforzado operativos en zonas con mayor incidencia delictiva, particularmente en municipios aledaños a la Ciudad de México.

 

Sin embargo, Sánchez González admitió que el problema persiste debido a la fragmentación de grupos criminales y la alta demanda de drogas en la zona.

 

Llamado a la colaboración ciudadana

 

Las autoridades hicieron un llamado a la población para reportar actividades sospechosas y evitar convertirse en víctimas colaterales de la violencia generada por el narcotráfico.

NARCOMENUDEO-

 

Gloria Lopez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados