Leyendo ahora
Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda con Alejandro Armenta

Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda con Alejandro Armenta

blank

“El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anuncia un Programa Estatal de Escrituración alineado con el Plan Nacional de Vivienda de Claudia Sheinbaum. Conoce las acciones para combatir la desigualdad habitacional.”

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, anunció su compromiso de alinear su administración con el Plan Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este esfuerzo conjunto busca combatir la desigualdad habitacional y garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizando a las familias más vulnerables del estado.

 

Acciones clave en el Programa Estatal de Vivienda

Como parte de su gobierno, Alejandro Armenta implementará el Programa Estatal de Escrituración y Regularización de la Tenencia de la Tierra, enfocado en los polígonos de pobreza de Puebla. Este plan tiene como objetivo proporcionar seguridad jurídica a familias en condiciones de irregularidad habitacional, mejorando su calidad de vida y estabilidad.

 

“Mi gobierno estará comprometido con atender a quienes históricamente han sido olvidados. Esta es una prioridad para lograr justicia social y garantizar derechos fundamentales”, destacó el gobernador electo.

 

Colaboración con el Programa Nacional de Vivienda

El programa estatal estará alineado con el Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar, que busca construir 1 millón de nuevas viviendas y mejorar 300,000 más. Este proyecto, liderado por Claudia Sheinbaum, prioriza el apoyo a sectores en desventaja, como:

  • Mujeres jefas de familia
  • Madres solteras
  • Adultos mayores
  • Jóvenes
  • Población indígena
  • Personas con discapacidad

 

Los apoyos serán gestionados a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

 

Facilidades de acceso mediante créditos subsidiados

En la conferencia matutina del gobierno, Claudia Sheinbaum explicó que la Financiera para el Bienestar (Finabien) administrará los créditos de vivienda, algunos con tasas de interés subsidiadas al 0%. Además, la Conavi supervisará la selección de beneficiarios y la ejecución de las obras para garantizar la transparencia en la entrega de apoyos.

See Also
blank

 

Hasta el momento, 1,568 familias ya han sido beneficiadas con el congelamiento de sus créditos, un ejemplo de los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de los sectores más necesitados.

 

Impacto para Puebla y su población vulnerable

Con la implementación de este programa, Puebla se posiciona como un estado comprometido con la justicia social y la reducción de desigualdades. Estas políticas no solo garantizan un techo digno, sino que también fortalecen la estabilidad patrimonial de las familias.

 

Alejandro Armenta aseguró que su administración estará al servicio de quienes más lo necesitan, reforzando el desarrollo integral y la seguridad habitacional de los poblanos.

Eliza Ongay
Eliza Ongay


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados