• Home
  • Página de ejemplo
martes, agosto 9, 2022

Secciones

La Chispa de Puebla
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
La Chispa de Puebla
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación en EUA no cede y llega a 6.8%

Redacción by Redacción
29 julio, 2022
in Economía, Portada
0 0
0
Inflación en EUA no cede y llega a 6.8%
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en Estados Unidos volvió a aumentar en junio tras mantenerse estable en mayo, según el índice PCE, usado como referencia la Fed (banco central) y publicado este viernes por el departamento de Comercio.

Los precios subieron un 1.0% desde mayo y 6.8% desde junio de 2021, impulsados por la energía y los alimentos.

Excluyendo los precios de la energía y los alimentos, que han aumentado considerablemente desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la llamada inflación subyacente también se aceleró, 0.6 % en un mes y 4.8 % en un año.

El otro indicador de inflación, el índice CPI, publicado por el Departamento del Trabajo y utilizado en particular para el cálculo de las pensiones, mostró un aumento de precios del 9.1% interanual en junio.

El gasto de los hogares, por su parte, aumentó con fuerza en junio, un 1,1%, impulsado por la energía, la vivienda y la salud.

El ingreso de los hogares se mantuvo estable respecto a mayo (+0,6%), reflejando principalmente, según el Departamento de Comercio, “los incrementos de salarios”, en particular dentro de las empresas privadas, y “los ingresos de los propietarios”, al haberse disparado los alquileres desde el inicio de la crisis del covid-19.

La tasa de ahorro sobre los ingresos disponibles siguió descendiendo hasta el 5.1%. Se había disparado durante la pandemia a causa del menor gasto en viajes o restaurantes, así como de las ayudas gubernamentales, alcanzando en abril de 2020 el nivel sin precedentes del 33.8%.

Estos ahorros ayudaron a sostener el consumo, pero los gastos derivados de las interrupciones relacionadas con el suministro aumentaron la inflación, lo que provocó el “sobrecalentamiento” de la economía.

La economía estadounidense, sin embargo, está comenzando a desacelerarse, un requisito previo para que los precios dejen de subir.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos volvió a contraerse en el segundo trimestre, un 0,9% en proyección anual, tras haber caído ya un 1,6% en el primer trimestre.

Ahora se debate si la definición “clásica” de recesión -dos trimestres consecutivos de caída del PIB- debe aplicarse en este caso a Estados Unidos, porque la tasa de desempleo, en particular, es muy baja, según la administración de Joe Biden y muchos economistas.

Tags: featuredPrincipal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Entradas recientes

  • Siete de cada 10 estadounidenses ven migración como una ventaja en EUA
  • Hombre con cuchillo asesina a 10 personas en Irán
  • Se incendia tercer tanque de petróleo en Cuba
  • ¿Cuáles son los nuevos vuelos que habrá en el AIFA?
  • Fábrica de chocolate de Barry Callebaut en Bélgica reanuda producción tras brote de salmonela

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Home
  • Página de ejemplo
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política

© 2022 La Chispa de Puebla

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil