• Home
  • Página de ejemplo
viernes, agosto 12, 2022

Secciones

La Chispa de Puebla
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
La Chispa de Puebla
No Result
View All Result
Home Internacional

Comienza juicio contra autor de masacre escolar en EUA que dejó 17 muertos

Redacción by Redacción
18 julio, 2022
in Internacional, Portada
0 0
0
Comienza juicio contra autor de masacre escolar en EUA que dejó 17 muertos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El juicio de Nikolas Cruz, un joven que mató a 17 personas en 2018 en una de las peores masacres escolares de Estados Unidos, comenzó este lunes en Florida para fijar su condena: pena de muerte o cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El acusado, de 23 años, entró a una sala de audiencias del tribunal de Fort Lauderdale, al norte de Miami poco antes de las 09H30 locales y se sentó entre dos de sus abogados. Gran parte de su cara estaba oculta bajo una mascarilla negra.

El proceso, que comienza con las declaraciones iniciales de las dos partes, podría durar varios meses dado el gran número de testimonios que se esperan.

El 14 de febrero de 2018, Cruz sembró el pánico en Parkland, una pequeña ciudad al norte de Miami, cuando entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela secundaria Marjory Stoneman, de donde había sido expulsado un año antes.

En unos minutos, mató a 14 alumnos y tres adultos, y causó 17 heridos, unos hechos por los que se declaró culpable en octubre.

El tiroteo conmocionó a todo el país y, sobre todo al sur de Florida, donde se necesitaron casi tres meses para seleccionar a 12 jurados –siete hombres y cinco mujeres– considerados suficientemente imparciales para decidir el destino de Cruz.

El juicio determinará si el acusado merece ser condenado a muerte, como piden los fiscales.

Según las leyes de Florida, para que eso ocurra, el jurado debe tomar una decisión por unanimidad. Si uno solo de sus miembros rechaza la pena capital, la condena del joven será la cadena perpetua sin libertad condicional.

El proceso es inusual para Estados Unidos, donde es raro que los autores de una matanza de este tipo sobrevivan a su ataque.

Y sin duda llamará la atención en un país sacudido por una serie de tiroteos sangrientos, entre ellos el de una escuela primaria en Uvalde (Texas), donde murieron 19 niños y dos adultos en mayo.

“La nada”

Se espera que las audiencias sean muy emotivas, con testimonios de familiares y supervivientes, así como la difusión de vídeos grabados por testigos de la tragedia.

“Siento mucho lo que hice y tengo que vivir con ello cada día”, dijo sollozando en octubre, después de declararse culpable.

La acusación, por su parte, se centrará seguramente en el carácter premeditado de los asesinatos, basándose en un vídeo que grabó Cruz antes de perpetrarlos.

“Voy a ser el próximo tirador en una escuela de 2018“, dijo en la grabación. “No soy nadie, mi vida es la nada y no tiene sentido“, añadió.

A pesar de su historial psiquiátrico y de advertencias de varios allegados sobre su peligrosidad, Cruz pudo comprar legalmente un rifle semiautomático.

Tras la tragedia, sus víctimas presentaron una denuncia contra la policía federal (FBI), a la que acusaron de ignorar esas informaciones. El Departamento de Justicia acordó en marzo pagarles 127.5 millones de dólares para resolver la demanda.

24 mil muertos

Cuando ocurrió, la matanza de Parkland fue la peor en un centro escolar de Estados Unidos desde el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en 2012, en el que murieron 26 personas.

La noticia provocó una movilización sin precedentes encabezada por varios jóvenes supervivientes y padres de víctimas. El 24 de marzo de 2018, la “Marcha por nuestras vidas” reunió a 1.5 millones de personas en todo el país, la mayor manifestación jamás celebrada en Estados Unidos a favor de un mayor control de las armas.

Pese a las esperanzas de los manifestantes, no se aprobó ninguna reforma legislativa en el Congreso, y las ventas de armas han seguido aumentando en los últimos años en el país, especialmente durante la pandemia de Covid-19.

Más de 24 mil personas han sido asesinadas, incluidos 13 mil suicidios, desde principios de año, según el sitio web Gun Violence Archives.

Tras los tiroteos recientes, se aprobó una modesta ley federal que prevé un aumento de la financiación para la seguridad escolar y la salud mental.

Tags: featuredPrincipal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Entradas recientes

  • ¡Oficial! Se adelanta el Mundial de Qatar
  • Aeroméxico incrementará en invierno vuelos a Madrid desde Guadalajara y Monterrey
  • AMLO revela 11 muertos en jornada de caos y violencia en Ciudad Juárez
  • Hay condiciones para búsqueda y rescate de mineros en Sabinas, dice PC
  • Desalojo de predio irregular en Santa Fe provoca incendio y bloqueos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Home
  • Página de ejemplo
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política

© 2022 La Chispa de Puebla

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil