• Home
  • Página de ejemplo
miércoles, agosto 10, 2022

Secciones

La Chispa de Puebla
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
La Chispa de Puebla
No Result
View All Result
Home Política

Avanza reforma para eliminar naloxona de la lista de las sustancias psicotrópicas que están bajo control

Redacción by Redacción
16 julio, 2022
in Política
0 0
0
Avanza reforma para eliminar naloxona de la lista de las sustancias psicotrópicas que están bajo control
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

• El proyecto de Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal busca facilitar el acceso a este fármaco para revertir sobredosis de opioides

En el Senado avanzó la reforma que plantearon los senadores Olga Sánchez Cordero y Ricardo Monreal Ávila para eliminar a la naloxona de la lista de las sustancias psicotrópicas que se encuentran bajo control, a fin de que se pueda vender sin receta médica y utilizar sin restricciones para revertir las sobredosis causadas por el consumo de opioides.

Pero, la Comisión de Salud aclaró en este dictamen, que sólo estará a la venta en farmacias autorizadas, siempre y cuando los medicamentos contengan únicamente dicho químico como principio activo.

Esto, permitirá que la naloxona esté disponible como un antídoto seguro y eficaz para revertir las sobredosis causadas por el consumo de opioides, y con ello, coadyuvar a disminuir la mortalidad por dicha causa.

Se trata de un fármaco que tiene amplios usos terapéuticos y no tiene efectos psicoactivos que se deriven del abuso, pero, por su clasificación en la Ley General de Salud, es difícil acceder a dicho fármaco en el momento en que las personas enfrentan una sobredosis por opioides.

Organismos internacionales han señalado que, por su eficacia, este químico es idóneo para revertir rápidamente los efectos de una sobredosis de opioides, ya que al ser un antagonista se adhiere a los receptores, con lo que revierte y bloquea los efectos de fármacos como la morfina, la heroína, la oxicodona, el fentanilo y sus derivados.

Legisladores destacaron que esta reforma representa un avance significativo en la formulación de políticas públicas, pues toma en cuenta la efectividad de decisiones con un enfoque de reducción de daños, lo que es un cambio de paradigma en las respuestas al uso de drogas.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, celebró y respaldó esta reforma, al tiempo que comentó que, en ocasiones, algunos médicos han usado sustancias que no son medicamentos, como agua con sales, para desintoxicar a los enfermos, debido a que la naloxona está controlada.

Por eso, enfatizó que esta reforma a la Ley General de Salud será muy útil para quienes se dedican a rescatar enfermos y farmacodependientes de estas sustancias.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Entradas recientes

  • Desacelera inflación en EUA y se estanca en 8.5% en julio
  • Fiscalía de Morelos descarta relación entre robo de helicóptero del AICM y secuestro de piloto
  • Violencia en Jalisco: 5 detenidos y un presunto delincuente abatido, reporta Alfaro
  • Ante violencia en Jalisco, Consulado de EUA emite alerta de seguridad
  • Bloqueos y quema de vehículos en Jalisco alcanza a Guanajuato; universidad suspende clases

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Home
  • Página de ejemplo
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política

© 2022 La Chispa de Puebla

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil