• Home
  • Página de ejemplo
jueves, junio 30, 2022

Secciones

La Chispa de Puebla
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
La Chispa de Puebla
No Result
View All Result
Home Columnas

ABANICO/ Los antifaces del populismo

Redacción by Redacción
6 junio, 2022
in Columnas, Columnistas, Portada
0 0
0
ABANICO/ ¿Cuántos amigos tienes?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Ivette Estrada
En nuestro día a día es un vocablo recurrente que se emplea en diversos sectores para explicar errores, fanatismo y actos ilógicos. Sin embargo, es una figura camaleónica que se presta a ambivalencias. Así, se vale preguntar: ¿Qué es populismo?
Los políticos emplean la retórica populista como una señal a los votantes de que sus afinidades están con el trabajador común, no con las corporaciones o la élite más favorecida.
El populismo es un término que cambia de acuerdo a los contextos sociales y políticos. Su principal valor es la mimetización extrema. Así, trasciende las líneas partidarias en el ámbito político y suele cruzar de izquierda a derecha y viceversa a lo largo de sus carreras políticas. Esto es posible porque se trata de ejecutar acciones apoyadas por la mayoría de la población pero que en última instancia perjudican los intereses económicos de ese mismo sector.
De tal envergadura es la paradoja populista.
Así, la retórica de los políticos latinoamericanos se inclinan hacia la izquierda, a menudo más a la izquierda de lo que se sienten cómodos, para enviar un mensaje a los votantes de que no apoyan las políticas que benefician a la élite o las corporaciones ricas.
El modelo describe una sociedad que tiene una distribución desigual de la riqueza y está profundamente polarizada políticamente. En estos contextos, la mayor parte de la población favorece políticas y narrativas que benefician a los pobres y al ciudadano trabajador común.
Pero la “receta” de seducir a las mayorías no es tan simple: a cada ciudadano no le gusta cuando las políticas se alejan demasiado de su “punto de felicidad” ideal o de creencias políticas. Para explicar el populismo de izquierda, el modelo debe asumir que la mayor parte de la población prefiere las políticas de izquierda, como la inversión en bienes públicos y las medidas redistributivas.
En una sociedad polarizada como la descrita, muchos votantes pueden temer que un político tenga una agenda secreta de derecha, especialmente cuando les resulta difícil distinguir entre un candidato moderado y un candidato de derecha. En este contexto, se vuelve valioso para un político moderado señalar a los votantes que no tienen una agenda oculta de derecha. Para ello emplean una retórica populista y se mueven aún más a la izquierda del punto donde está su propio punto de felicidad. Es una forma de señalar a un votante que no está a favor de políticas que beneficien a la élite.
Ahora, si un político de élite comienza a cortejar a los votantes más pobres, un político moderado responderá con una retórica aún más izquierdista. Pero a medida que el político moderado abraza a la izquierda, el político de élite eventualmente dejará de tratar de atraer a los pobres y nuevamente atenderá a su base: los votantes de élite.
En resumen: cuanto más se mueve el político moderado hacia la izquierda, más tira del político de derecha hacia la izquierda. Pero si el político moderado se mueve demasiado hacia la izquierda, el político de élite “se rendirá”, y elegirá un punto de política más cercano a su verdadero punto ideal.
Entonces, la probabilidad de que prevalezcan las políticas populistas es mayor cuando la amenaza de un político que representa a la élite es mayor. Cuando hay un número desproporcionado de políticos provenientes de la élite o corruptos, se refuerza el populismo. Es un antifaz peligroso porque a la larga actúa contra las mayorías que enunció proteger.

Tags: antifacesIvette EstradaIzquierdapolíticos latinoamericanospopulismoPrincipal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Entradas recientes

  • Rescatan a 6 jóvenes extraviados en la Sierra de Guadalupe, Edomex
  • Sin autorización oficial, aumentan a 15 pesos tarifa de transporte en Monterrey
  • Que lo que venga, nos encuentre unidos: Laura Barrera Fortoul
  • Brenda de 4 años fue abusada sexualmente y asesinada en Puebla; hay dos detenidos
  • Pemex implementa la e-Firma para agilizar contratos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
  • Home
  • Página de ejemplo
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política

© 2022 La Chispa de Puebla

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil