• Home
  • Página de ejemplo
viernes, mayo 20, 2022

Secciones

La Chispa de Puebla
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política
No Result
View All Result
La Chispa de Puebla
No Result
View All Result
Home Política

México y EUA acuerdan inversión de 4 mmdd para obras de infraestructura en su frontera

Redacción by Redacción
13 mayo, 2022
in Política, Portada
0 0
0
México y EUA acuerdan inversión de 4 mmdd para obras de infraestructura en su frontera
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México y Estados Unidos acordaron este jueves acelerar la conclusión de obras de infraestructura en su vasta frontera común, poniendo énfasis en la implementación de tecnología para incrementar la seguridad en el límite binacional más transitado del mundo.

El acuerdo contempla la inversión de unos 4.200 millones de dólares, que ya han sido autorizados por ambos gobiernos, destinados a 14 proyectos del lado mexicano y seis en el flanco estadounidense, que deberán estar operativos para finales del 2023, informó el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

El jefe diplomático hizo este anuncio tras reunirse con el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, y el subsecretario de Estado para la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley, Todd Robinson, en la fronteriza ciudad de Tijuana (noroeste).

Ebrard explicó que actualmente ambos países cuentan con tecnología desigual, que no está conectada ni es compatible entre sí, por lo que se requiere un “gran avance” para que “haya más movimiento y más seguridad” en la frontera.

“La meta es ser más efectivos (…) contra fentanilo que va, armas que vienen, dinero que va y viene y todo lo que tenga que ver con actividades ilícitas”, detalló el canciller mexicano en una rueda de prensa tras la reunión.

Precisó que los esfuerzos se enfocarán en el uso de tecnologías no intrusivas para control y revisión de camiones, registros biométricos e información actualizada de bienes y personas.

El subsecretario Robinson subrayó, por su parte, que “lo más importante” para ambos países es que “estemos usando tecnología confiable”, por lo que resaltó la necesidad de dialogar sobre quiénes serán los proveedores de dichas herramientas.

“Mi preferencia sería compañías mexicanas o americanas”, afirmó.

La reunión se desarrolló en el marco del llamado “entendimiento bicentenario”, un nuevo mecanismo de cooperación binacional en materia de seguridad impulsado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta alianza, instaurada a finales del año pasado y basada “en la confianza y el respeto mutuo”, reemplaza a la llamada Iniciativa Mérida, criticada por el mandatario izquierdista al considerar que solo disparó la violencia en territorio mexicano.

Tags: featuredPrincipal

Entradas recientes

  • Tornado deja 30 heridos en el oeste de Alemania
  • Fallece Eugenio López Rodea, fundador de Jumex
  • El G7 se compromete en entregar a Ucrania 19,800 mdd
  • Wimbledon no repartirá puntos si se mantiene exclusión de rusos y bielorrusos, amaga la ATP
  • Suman 8 muertos por explosiones en talleres de pirotecnia clandestinos en Puebla

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • mayo 2022
  • mayo 2016

Categorías

  • Camara de Diputados
  • Camaras Legislativas
  • CDMX
  • CIUDAD DE MEXICO
  • Columnas
  • Columnistas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • EdoMex
  • ESTADOS
  • Internacional
  • Legislativo
  • Nacional
  • Nacionales
  • Política
  • Portada
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tendencia
No Result
View All Result
  • Economía
  • Estados
  • Nacional
  • Política

© 2022 La Chispa de Puebla

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ir a la versión móvil